Skip to main content

Asociación Argentina de Seguridad Privada

40 años capacitando en Seguridad

Es una sociedad civil sin fines de lucro con personería Jurídica nº IGJ 223/84, creada el 10 de Mayo de 1983. Reúne a Profesionales de la Seguridad en todas sus ramas del saber para la capacitación y desarrollo, estudio, investigación, análisis de temas técnicos y científicos de la Seguridad de personas y bienes en todos sus niveles, jerarquizando la profesión, mediante capacitación de sus asociados unidos a otras instituciones universitarias y científicas como la Sociedad Argentina de Medicina del Trabajo www.samt.com.ar y ACSAI -Asociación Cristiana de la Salud Internacional.

Alberto Gutiérrez pasó a la eternidad el 22 de diciembre 2024. A.A.S.Pri. La Asociación Argentina de Seguridad Privada a quien Alberto (Tito) quería tanto, siendo su fundador junto a grandes hombres, manda sus condolencias a su esposa, hijos y familiares. Le recordamos siendo una persona integra muy querida y respetada por su amistad, compromiso y profesionalismo. Se seguirá con su ejemplo en este camino que ha tratado y que tanto hemos aprendido de él.
Por A.A.S.Pri
Dr. Gabriel Oscar Fernandez
Presidente
Asociación Argentina de Seguridad Privada.
Lic Esteban Vilella Paz. Ing. Modesto Miguez. Lic. Eduardo Frigo

AASPRI asociación civil sin fines de lucro que agrupa a profesionales en todas sus áreas desde 1982 Auspicia INTERSEC y lo invita a participar de tan prestigioso e importante evento

EVENTO DESTACADO DEL MES

    Nombre y apellido (requerido)

    Correo electrónico (requerido)

    País

    Whatsapp*

    Clasificación/Perfil

    ¿Cómo se enteró?

    Recomendado por:

    Comentario:

    Nuestros objetivos

    • Jerarquizar la profesión mediante la actualización académica de sus asociados.
    • Ofrecer un foro especializado entre los profesionales asociados para el estudio, investigación, análisis y debate de temas técnicos y científicos sobre seguridad, facilitando su intercambio con universidades, instituciones académicas, otros foros y profesionales de todo el mundo.
    • Contribuir al desarrollo de la Ciencia de la Seguridad y promover su aplicación, con motivaciones éticas y trascendentes, espíritu crítico y reflexivo, mentalidad creadora y sensibilidad social que contribuyan a lograr una óptima situación de seguridad para la comunidad.
    • Convertir a la asociación en referente académico y profesional y vehículo de expresión de opiniones autorizadas en Seguridad, con liderazgo, presencia dinámica y excelente capacidad técnico-científica.
    • Insertarse en el medio social, académico y político, con capacidad de influir en las políticas institucionales y empresariales, en asuntos de seguridad pública y privada.
    • Rescatar el espíritu de defensa de la actividad profesional, venciendo los prejuicios tendenciosos originados por el desconocimiento e incomprensión de la actividad.

    Nuestros actividades

    • Conforma Comités Técnicos permanentes de trabajo.
    • Realiza y promociona programas académicos de actualización y perfeccionamiento para sus asociados. mediante:
    • Congresos, Seminarios, Conferencias, Jornadas, Cursos de especialización y actualización.
      Estudio y análisis de políticas de seguridad, procedimientos operativos y tecnologías aplicables.
      Publicación del Boletín electrónico AASPRI para la difusión de noticias, novedades y notas de interés para los asociados.
    • Becas.
    • Servicio orientación bibliotecaria.
    • Auspicia Congresos, Seminarios y Exposiciones sobre seguridad
    • Promueve y estimula la edición de libros, revistas y todo tipo de publicaciones online y estudios inherentes a la Seguridad.
    • Fomenta el intercambio entre sus integrantes de métodos procesos y técnicas relacionadas con la seguridad.
    • Establece vínculos con sociedades de profesionales análogas del país y del exterior.
    • Asesora y realiza actividades conjuntas con Organismos Gubernamentales y No Gubernamentales en asuntos de seguridad.
    • Participa en diferentes Comités del IRAM para la normalización de productos.
    • Integra el Foro Latinoamericano de Seguridad.
    • Interviene en programas académicos de Instituciones de formación en seguridad estatales y privados.
    • Participa en programas educativos en medios de comunicación masivos.
    • Asesora para el desarrollo de productos y tecnologías aplicables.
    • Verifica características funcionales de productos destinados a la Seguridad.
    • Apoya toda actividad de Seguridad Pública y Privada.
    • Organiza actos culturales y reuniones sociales.

    Contáctenos

      Nombre y apellido (requerido)

      Correo electrónico (requerido)

      País

      Whatsapp*

      Clasificación/Perfil

      Comentario: